Bloqueos, marchas y plantones esperan a turistas en Semana Santa
*Reporta AMHMO cancelación del 20% de reservaciones
Armando GUTIÉRREZ
Al menos 20% de la ocupación hotelera se canceló para la temporada vacacional de Semana Santa en Oaxaca, debido a las incesantes movilizaciones, bloqueos, marchas y plantones que se registran a diario en la entidad.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO), los turistas que planeaban hospedarse en hostales y posadas de la capital en las próximas horas determinaron cancelar de último momento ante la incertidumbre social.
Hoteleros reportaron pronósticos de ocupación para Semana Santa del 85 por ciento, pero se desplomó a 65 %, dado que en algunos días no hay paso a la región de la Costa y otros al Istmo.
Movilizaciones el pan nuestro de cada día
Es importante mencionar que Oaxaca ha vivido en las últimas horas constantes movilizaciones, bloqueos y toma de oficinas públicas, tanto por la Sección 22 del SNTE, como por comunidades con conflictos post electorales y organizaciones sociales.
Desde estudiantes de las normales de Oaxaca que exigen la entrega de plazas automáticas, grupos de personas en demanda de atención de sus líos electorales y trabajadores de la educación en demanda de solución a su pliego de demandas han desquiciado la capital del estado y algunas regiones como el Istmo y la Costa.
Así con este panorama un tanto desolador, visitantes nacionales y extranjeros ‘disfrutarán’ de su estadía en el estado, mismo que de acuerdo a pronósticos de las corporaciones policiales se han registrado hasta más de 250 movilizaciones.
Proponen regular manifestaciones en Oaxaca
Oaxaca tiene una oportunidad histórica de cambiar el rumbo, transitar hacia el desarrollo, a través de la regulación de las manifestaciones, sin que esto implique trasgredir la libertad, ni fomentar la violencia, dijo el analista político Juan José Rodríguez Prats.
“El objetivo de la propuesta es generar protocolos de convivencia, al garantizar la libre manifestación de manera ordenada y a su vez, el libre tránsito; además de establecer en la ley de responsabilidades de los servidores públicos, la implementación de sanciones a los funcionarios que incurran en la omisión y peor aún, que incentiven la protesta social para obtener un fin”, explicó Juan Mendoza Reyes.
Oaxaca, dijo, difícilmente podrá iniciar una ruta de cambio, si continúa la espiral incontenible de marchas y manifestaciones, que agravan los problemas sociales y políticos del estado, mencionó.
El pasado 22 de marzo, en PAN presentó ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado la iniciativa de “Ley para regular manifestaciones”, que contempla que las manifestaciones deben realizarse de manera pacífica y con un “objeto lícito”; al garantizar que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.